Visítanos de Lunes a Sábado 9.00 – 19.00

Servicios

¿Qué es la psicoeducación y cómo te benefician nuestros talleres?

En Inconscientemente, nos comprometemos a acercar la asistencia psicológica a todos quienes la necesiten y a promover el conocimiento sobre temas y padecimientos específicos. Por ello, ofrecemos charlas, talleres y presentaciones psicoeducativas adaptadas a diferentes públicos y necesidades.

Estos eventos pueden realizarse en nuestras instalaciones privadas o en lugares solicitados, como colegios, instituciones y ONGs. En general, se requiere un mínimo de 6 participantes, aunque en casos específicos, como la psicoeducación para padres, es suficiente con una pareja. Además, ofrecemos la flexibilidad de elegir entre modalidades presenciales y online.

Cada sesión tiene una duración aproximada de 90 minutos, aunque puede extenderse según el tema o la dinámica, llegando a distribuirse en varios días si es necesario. Estos espacios están diseñados para fomentar la participación activa, la reflexión y el crecimiento, enriqueciendo el contenido con las experiencias de los asistentes.

Para clientes en proceso psicoterapéutico o rehabilitatorio, estas actividades se convierten en un complemento esencial, integrando aprendizaje y apoyo práctico en su camino hacia el bienestar. ¡Únete y descubre el valor de aprender juntos!

Talleres para niños y adolescentes

Charlas, talleres y psicoeducación para adultos

Talleres y charlas para parejas

Formación continuada de profesionales:

Descubre cómo nuestras charlas y talleres pueden ayudarte a mejorar tu bienestar emocional y habilidades sociales.

Rellena el formulario de contacto para más información y reserva tu plaza.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es la psicoeducación y por qué debería participar en talleres?

La psicoeducación es un proceso que ofrece conocimientos prácticos sobre la salud mental y las emociones, ayudando a los asistentes a comprender mejor sus propios problemas y los de los demás. Participar en talleres de psicoeducación te proporciona herramientas para manejar mejor el estrés, la ansiedad o los problemas emocionales del día a día.

Además, las charlas y talleres permiten adquirir habilidades útiles para mejorar las relaciones personales, el rendimiento en el trabajo y el bienestar general. Estos espacios participativos favorecen el aprendizaje a través del intercambio de experiencias con otros asistentes.

Los talleres de inteligencia emocional te enseñan a reconocer, entender y gestionar mejor tus emociones. Al participar en estos talleres, aprenderás a desarrollar habilidades clave como la empatía, la autorregulación y la motivación, lo que te ayudará a mejorar tus relaciones personales y profesionales.


Además, al controlar mejor tus emociones, también podrás reducir el estrés y aumentar tu bienestar emocional. La inteligencia emocional es una herramienta clave para enfrentarte a situaciones difíciles y tomar decisiones más acertadas, lo que hace de estos talleres una inversión en tu salud mental.

Los talleres de memoria están diseñados para mejorar las capacidades cognitivas, especialmente útiles para adultos mayores o personas que experimentan olvidos frecuentes. A través de ejercicios prácticos, aprenderás técnicas que te ayudarán a mejorar la concentración, la atención y la retención de información.

Estos talleres no sólo previenen el deterioro cognitivo, sino que también promueven un estilo de vida activo y saludable. Además, asistir a talleres de memoria te permitirá estar más alerta en tu día a día, mejorando tu calidad de vida y tu autonomía.

Las charlas de psicoeducación para familias abordan temas clave como la comunicación efectiva, la gestión de conflictos y el apoyo emocional en situaciones difíciles. Estos espacios están diseñados para ayudar a las familias a comprender mejor las necesidades de sus miembros y desarrollar estrategias para mejorar la convivencia y el bienestar familiar.

Además, se ofrece orientación sobre cómo manejar situaciones específicas, como el cuidado de personas enfermas o con trastornos mentales. Participar en estas charlas no sólo mejora la dinámica familiar, sino que también refuerza el apoyo emocional entre sus miembros.

Los talleres de relajación están diseñados para enseñarte técnicas prácticas que te ayudarán a reducir el estrés, mejorar tu bienestar emocional y aumentar tu calidad de vida. Aprenderás a controlar la respiración, relajar los músculos y liberar tensiones acumuladas. Estos talleres son especialmente útiles para personas que sufren de ansiedad, insomnio o que tienen dificultades para manejar el estrés en su vida diaria.

Al finalizar el taller, contarás con herramientas que te permitirán enfrentar mejor las situaciones de presión, mejorando tu equilibrio mental y emocional.

Los talleres de habilidades sociales te proporcionan las herramientas necesarias para mejorar tu comunicación, asertividad y empatía en distintos contextos sociales. Aprenderás a interactuar de manera más efectiva tanto en el entorno laboral como en el personal, lo que te ayudará a establecer relaciones más saludables y productivas.

Estos talleres son ideales para quienes desean mejorar su autoestima y confianza en situaciones sociales. Además, al mejorar tus habilidades sociales, te sentirás más cómodo expresando tus opiniones y resolviendo conflictos de manera constructiva.

Ir al contenido